martes, 19 de junio de 2012


Rol estratégico de recursos humanos en tiempo de cambio
En los tiempos de cambio es precisamente cuando recursos humanos debe afianzarse con la visión estratégica del negocio ya que debe adaptarse a los procesos operativos correspondientes para responder al entorno socio económico.
Mucho se habla del cambio de entorno en esta área de recursos humanos pero esto puede responder al cambio?
Un profesor de la universidad de Michigan que ha investigado esta área distingue cinco areas  
1.       El 12% depende de conocer la empresa
2.       El 16% conocimientos de las mejores practicas en su profesión
3.       El 19% de manejar los cambios de la cultura organizacional
4.       El 24% de cómo uno se adapta al cambio
5.       El 29% de la propia credibilidad como persona y profesional
EL LENGUAJE QUE SE EXIGE ES EL LENGUAJE DE HOMBRES DE NEGOCIO Y NO SOLO UN CAPO EN SU MATERIA..!!!
ES ESENCIAL QUE EL PROFESIONAL DEBE SER UN EFECTIVO COMUNICADOR VERBAL Y POR ESCRITO ..!!!
El rol de recursos humanos debe evolucionar para que sea visto como un valor para la organización ahora la definición de lo que se valora no debe hacerse desde el mismo recursos humanos si por los que reciben el servicio de recursos humanos ..

martes, 12 de junio de 2012

Misión . Visión y Valores 

Misión  :es la razón de ser nuestra mision debe ser amplia .    concreta , motivadora y posible



Visión :es nuestra imagen futura es como una ve la empresa a largo plazo y que todos trabajemos para el mismo horizonte





valores : nuestros valores nos describen a si mismo ya que los valores de una organización es el mismo de sus principios 






Descripción de recursos humanos
hace tres décadas atrás se definía recursos humanos como aquella área que daba fuerza laborar a una organización y esta definición a evolucionado atravez del tiempo dándole la mayor de las importancias al ámbito de recursos humanos ya que este departamento a llegado a hacer el mas importante de la empresa en si . esto se ve reflejado que a una empresa le puede faltar todo menos el área de recursos humanos esto se ve en la actualidad ya que las empresas en llegado a contratar el área de r.r.h.h. de forma externa para que su empresa pueda funcional al cien . Aquí se ve reflejado como a avanzado el área de r.r.h.h. en la actualidad llegando  hacer la parte mas importante de la empresa.
Aqui una de las clases , con actividades compartiendo todos juntos en recursos humanos







Funciones de la cultura organizacional
v  Nos permite tener una imagen de si mismo como organización grupo y su entorno.
v  Nos permite tener una imagen de si mismo como organización grupo y su entorno.
v  En base a lo aprendido poder dar respuestas a futuros problemas.
v  Enseñar a todos los miembros el modo de pensar percibir y sentir los problemas.
v  Las normas o reglas sociales que actúan como fuerzas restrictivas o impulsadoras como Identidad Social.
v  Es un proceso aprendido de la experiencia grupal.
v  Es continuo, de integración interna en tiempo, espacio y de adaptación al contexto.
v  La organización debe ser atendida como una micro sociedad con una dimensión cultural.
v  Todas las organizaciones y cada cultura son visibles tangibles, es un fenómeno real.
v  La cultura organizacional es un fenómeno social profundocomplejo difícil.  


Edgar schein
       →Modelo complejo de las organizaciones de las empresas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyT_A7sXCSMtfAKtMtKZ5pr-2AHA2Blm42Izm5Tf1cnv5GRS0DpBdcazrFUvIwMfitMEovJiI3YhhtpW9aPW9mOFPstmkRc_uIs529AWamJJg6Kp7NJB926nXrK2H1xgUb2WTz2kOuk20/s1600/Edgar+Schein.jpg
La cultura es un modelo de presunciones básicas inventadas o desarrolladas por un grupo al enfrentarse a sus problemas de adaptación externa e integración interna, que hayan ejercido suficiente influencia para ser enseñada a otros miembros

Schein divide la Cultura de la Organizaciones en dos categorías:
Lo externo: La cultura que rodea al sujeto
Lo interno: Pensamientos, sentimientos y comportamiento.


Anclas de Carrera
 las anclas de carrera están relacionadas con la imagen y concepto de uno mismo  , las anclas de carrera corresponden a las capacidades a las capacidades y habilidades auto percibidas
Los tipos de anclas con:
ü  Técnico
ü  Gerencial
ü  Seguridad
ü  Creatividad emprendedora
ü  Desafío puro
ü  Estilo de vida
ü  Autónoma